Chapter 57: Efesios (Ef.) - Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia (2023)

EFESIOS

LA EPÍSTOLA A LOS EFESIOS

Como todas las cartas del NT escritas por el apóstol Pablo, esta epístola lleva el título de acuerdo a sus destinatarios iniciales, en este caso, los cristianos en la ciudad de Éfeso.

TEXTO CLAVE: 3:10-11

Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales, conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor.

TÉRMINO CLAVE: «UNIDAD»

Efesios se enfoca en la unidad entre Cristo, la cabeza de la Iglesia, y la Iglesia como Su cuerpo, así como la unidad entre judíos y gentiles en la más sublime obra maestra de Dios, la Iglesia.

Chapter 57: Efesios (Ef.) - Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia (1)

Una réplica del templo de Artemisa (Diana) en Estambul (Turquía). El templo original se encontraba en Éfeso y fue una de las siete maravillas del mundo hasta que los godos lo destruyeron en el 263 d.C. Los plateros en Éfeso hacían y vendían figuras de plata del templo de Artemisa. La predicación de Pablo contra la idolatría condujo a un disturbio en Éfeso (Hech. 19:21-41).

RESUMEN DE UNA SOLA FRASE

En el plan eterno de Dios, Su obra maestra más excelente, la Iglesia, ha sido ahora manifestada. En esta Cristo está, unido a todos los redimidos, ya sean judíos o gentiles, transforma las relaciones en esta vida y conduce a un futuro glorioso.

CONTEXTO HISTÓRICO ORIGINAL

AUTOR Y FECHA DE ESCRITURA

Pablo, cerca del 61 d.C.

La carta afirma ser escrita por «Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios». Durante los dos últimos siglos, la crítica textual ha discutido que Pablo no fue el autor de Efesios. Los argumentos contra la autoría de Pablo son los siguientes: 1) El estilo y vocabulario griegos son diferentes a las cartas de Pablo que no se cuestionan. 2) La doctrina de la iglesia es demasiado avanzada para la época de Pablo. 3) La comparación entre Efesios y Colosenses abre la posibilidad de que un admirador sincero de Pablo usó Colosenses como fuente para escribir una carta en su propia época (posterior), y tomó el nombre de Pablo para darle a su obra mayor autoridad. Cada uno de estos puntos puede ser refutado. Deben aceptarse la auto aseveración de la carta y la tradición cristiana que siempre ha creído en la autoría de Pablo.

Chapter 57: Efesios (Ef.) - Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia (2)

La inscripción Soreg: una inscripción en griego de finales del siglo

i

a.C. o inicios del siglo

i

d.C., encontrada en Jerusalén, advierte que los no judíos no debían entrar en el santuario donde estaba situado el templo judío. De incumplir esta advertencia, morirían y serían los únicos responsables de las consecuencias. Esta inscripción ahora se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Estambul. Además los arqueólogos han encontrado dos copias fragmentadas de esta advertencia en latín y en griego. La inscripción Soreg da testimonio de la pared de hostilidad que ha sido derribada. «Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación» (Ef. 2:14).

Si se asume que Pablo es el autor, entonces escribió desde la prisión en Roma como se describe al final de los Hechos, cerca del 60–61 d.C. Los que rechazan la autoría paulina fechan la carta hacia el final del siglo

PÚBLICO INICIAL Y DESTINATARIO

Los cristianos que vivían en (y alrededor de) la ciudad de Éfeso

El evangelio llegó a Éfeso en el tercer viaje misionero de Pablo. Él se quedó en Éfeso más tiempo que en otra ciudad (Hech. 19:10). El trabajo de Pablo en Éfeso fue el más visiblemente exitoso de todos los lugares donde ministró. La iglesia incluía tanto judíos como gentiles. Debido a que las palabras «en Éfeso» no se encuentran en Efesios 1:1 en algunos manuscritos, muchos creen que esta fue, en su origen, una carta circular destinada a varias ciudades (incluida Gálatas). Esto explicaría la falta de referencia a individuos y su nota de que solo había oído hablar de la fe de los lectores (1:15). Para un análisis más profundo de esta posibilidad, ver La veracidad de Efesios más adelante.

ORIGEN

Pablo tuvo mucho tiempo para reflexionar sobre todas las implicaciones del cristianismo y la iglesia durante su encarcelamiento en Roma. Por lo visto, acababa de escribir Colosenses (para enfrentar la apostasía de estos; ver Origen de Pablo determinó que valía la pena propagar y distribuir el mensaje doctrinal de esa carta a un público más amplio. Así que compuso esta carta y la envió con la ayuda de Tíquico (6:21) a Éfeso (y quizás a otras iglesias cercanas; comp. Apoc. 1:11).

El mensaje de Dios en Efesios

PROPÓSITO

Pablo escribió a los cristianos de Éfeso y sus alrededores, con el fin de plasmar a cabalidad por escrito su magnífica comprensión de la doctrina de la Iglesia y para instruir a los creyentes sobre la importancia de la conducta santa, en especial en las relaciones de la familia cristiana. Efesios presenta la Iglesia como el centro de atención de la expresión de la gloria de Dios para siempre (3:21).

A PRIMERA VISTA

Introducción

Pablo se identifica por su nombre y llamado. Saluda de la manera acostumbrada en las cartas paulinas; y no aparece la mención habitual de los compañeros de Pablo.

El propósito de Dios en Cristo

Pablo alaba a Dios por Sus gloriosas bendiciones en Cristo y por la salvación provista a la humanidad pecadora. Esta obra fue llevada a cabo por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (1:3-14). Él quería que sus lectores supieran que oraba por ellos. Deseaba que tuvieran un mayor entendimiento de la esperanza que tenían en Cristo y del poder que, a través de Cristo, estaba disponible para ellos (1:15-19). Este poder viene sobre las personas que estaban muertas en pecado, pero que son salvas por gracia; salvas para hacer buenas obras (2:1-10). Pablo les recuerda a sus lectores gentiles que, separados de Cristo, estaban sin esperanza; pero en Cristo, tanto judíos como gentiles son reconciliados con Dios y entre (2:11–3:21). Judíos y gentiles están unidos en la iglesia de Cristo, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y sirven como morada del Espíritu de Dios. Estas buenas noticias son un misterio; un misterio que Dios llama a las personas a compartir con otras a través de Su gracia, y un misterio que permite que todos se acerquen a Dios con libertad y confianza. Pablo ora para concluir esta sección y revela el propósito de la redención (3:14-21). Su oración fue que Cristo pudiera habitar en los creyentes, que fueran arraigados en amor y que pudieran entender la maravillosa grandeza de ese amor.

El propósito de Dios en la Iglesia

Pablo se enfoca en la aplicación de la redención a la Iglesia, y a la vida personal y familiar (4:1–6:24). Para completar su carta, Pablo llama a sus lectores a ponerse la armadura de Dios para evitar las tentaciones de Satanás, lo que da como resultado una vida de oración por uno mismo y por otros siervos de Dios. Esto llevaría a una preocupación por los demás y a recibir aliento de otros cristianos (6:10-20). Como de costumbre, Pablo concluye su carta con una bendición, y ora por paz, amor, fe y gracia para sus lectores.

Chapter 57: Efesios (Ef.) - Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia (3)

Indicaciones de cómo llegar a un burdel en Éfeso. Aquellos vivificados en Cristo evidenciarían un estilo de vida contrario a la cultura imperante en Éfeso. «Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos» (Ef. 5:3).

LA VERACIDAD DE EFESIOS

La autoría de Pablo de la epístola a los Efesios no fue cuestionada hasta el siglo Uno de los elementos de la carta que no parece tener congruencia con otra información sobre Pablo es su oración por los efesios: «Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones» (1:15-16). Pablo pasó casi tres años en Éfeso, tal vez el tiempo más largo de ministerio en un lugar. Experimentó gran persecución y peligro en Éfeso lo cual crearía una fuerte relación con los creyentes allí. Dada la experiencia de Pablo en Éfeso, no usaría la frase «habiendo oído de vuestra fe». Él no solo escuchó, sino que también la vio de cerca.

Marción (85–160 d.C.) sugiere por primera vez una explicación convincente que acepta la autoría de Pablo y explica el lenguaje utilizado en 1:15-16. Él expresó que la carta que llamamos Efesios fue concebida en un principio para la iglesia de Laodicea, una iglesia que conocemos por el Libro de Apocalipsis. Tíquico, quien estaba con Pablo durante su arresto domiciliario en Roma, llevó esta carta primero a Laodicea (6:21-22). Pablo le dio instrucciones a Tíquico para que diera un informe verbal a la iglesia de Laodicea, y para hacerles una descripción más completa de su situación. Al mismo tiempo, Tíquico llevaba las cartas de Pablo para los colosenses y para Filemón a Colosas. Pablo le pidió a Tíquico que leyera la carta de Laodicea a los colosenses y la carta de los colosenses a los laodicenses.

Esto da más crédito a la opinión de que la carta de Laodicea era una carta circular escrita para ser entregada a varias iglesias en Asia Menor, incluyendo Éfeso. Es posible que cuando las iglesias comenzaron a recopilar las cartas de Pablo, la única copia existente fuera la de Éfeso, aunque no tuviera la frase «en Éfeso» en 1:1.

CÓMO ENCAJA EFESIOS EN LA HISTORIA DE DIOS

1.Prólogo: creación, caída del hombre y necesidad de redención

2.Dios construye Su nación (2000–931 a.C.)

3.Dios educa a Su nación (931–586 a.C.)

4.Dios preserva un remanente fiel (586–6 a.C.)

5.Dios compra la redención y comienza el reino (6 a.C. al 30 d.C.)

6.Dios extiende el reino a través de la iglesia (30 d.C. [?])

7.Dios consuma la redención y confirma Su reino eterno

8.Epílogo: un cielo nuevo y una Tierra nueva

Chapter 57: Efesios (Ef.) - Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia (4)Cristo EN EFESIOS

Cristo, con Su muerte, trajo la paz entre Dios y la humanidad, y entre judíos y gentiles. Él es la piedra angular y la cabeza de la Iglesia, que es Su cuerpo.

Principios básicos de la cosmovisión cristiana

Enseñanza sobre Dios

Efesios está lleno de textos que contribuyen a una doctrina bien conformada de la Trinidad. Dios, el Padre, es Aquel cuyo plan eterno para la Iglesia ha sido ahora revelado. Jesús, el Hijo, es la cabeza exaltada del cuerpo, la Iglesia y Aquel por cuya gloria esta existe. La iglesia es la casa o templo en la cual vive el Espíritu de Dios, aunque el Espíritu llena a cada creyente de forma individual.

Enseñanza sobre la humanidad

Efesios muestra la terrible condición de todos los que aún se encuentran en su estado natural: «muertos en delitos y pecados» (2:1). Pablo resume esto como «sin esperanza y sin Dios» (2:12). El otro grupo está compuesto por aquellos que Dios ha cambiado y que están en un estado sobrenatural: «... nos dio vida [...] con Cristo...» (2:5). Las antiguas distinciones entre judíos y gentiles solían tener alguna importancia; en la iglesia ya no se aplican más.

Enseñanza sobre la salvación

El resumen más conocido y más amado del evangelio es Efesios 2:8-9, con su énfasis en la gracia y en la fe. Efesios también señala el deleite de Dios en elegir personas para salvación. Se utiliza el lenguaje de la predestinación para vida eterna (1:5,11), así como la frase de Pablo de que «Cristo amó a la iglesia, y se entregó a mismo por ella» (5:25). (La larga disputa teológica sobre la elección divina, predestinación, es una cuestión de discernir el fundamento de la elección de Dios. Todos los estudiantes que toman la Biblia con seriedad están de acuerdo con la predestinación divina; el debate simplemente consiste en cuál es su fundamento).

Características literarias

Género y estilo literario

Una epístola escrita en griego koiné

Ver Género y estilo literario de 1 TESALONICENSES para obtener información sobre el género «epístola». Los cuatro elementos del esquema de una epístola del siglo i aparecen en Efesios: salutación (1:1-2); agradecimiento (1:3-23); cuerpo principal (2:1–6:20); y salutaciones finales (6:20-24). Algunos eruditos califican Efesios como un «tratado» (un tratado formal en lugar de una carta pastoral). El griego de Pablo en esta carta es sumamente sereno y desapasionado.

UN PRINCIPIO A SEGUIR EN LA VIDA

Unidad en Cristo (Ef. 2:11-22)

Sin importar nuestro origen étnico, estatus social, sexo o raza, cuando nos convertimos en creyentes debemos funcionar como miembros de una misma familia.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated: 05/26/2023

Views: 5967

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.